ADMISIONES 2025

HERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE LA INMACULADA
67 años de apostolado educativo en Guayaquil
El Instituto de Hermanas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada, que regentan nuestra Unidad Educativa, llegó al Puerto Principal en el año 1941, año en el que empieza su obra de educación en el centro de la urbe porteña, instalándose en una pequeña casa ubicada en los alrededores de la Catedral de Guayaquil, después de un tiempo se trasladan hasta las calles Gómez Rendón y Chile, y es en la “Villa Nati” que entra en funcionamiento el Pensionado San Antonio de Padua, con aproximadamente 30 niñas de escasos recursos, las mismas que son atendidas en la educación, hospedaje, alimentación y cuidado por parte de las Hermanas de la Comunidad.
En el año de 1957, con el esfuerzo, trabajo y dedicación de las Hermanas Franciscanas y de algunos benefactores, fundan el Colegio San Francisco de Asís, el mismo que se erige en las calles Carchi 2800 y San Martín, lugar donde hoy es su sede actual. A partir de entonces la obra de pastoral educativa de la comunidad franciscana se extiende a un número de 1500 estudiantes aproximadamente que en la actualidad se educan bajo la filosofía de “Pedagogía del Amor” en nuestro Centro Educativo.
Actualmente nuestra oferta educativa va desde la Educación Inicial a Bachillerato General Unificado en Ciencias y Técnico ofreciendo a la Comunidad Educativa una educación en lo científico, así como en valores humanos y cristianos. Durante este tiempo la Unidad Educativa San Francisco de Asís de la ciudad de Guayaquil, ha entregado a la sociedad 6.217 bachilleres franciscanas.
¡Bienvenidos a nuestra Familia Franciscana!
Pasos para obtener una matrícula
PASO 1
Presentar los siguientes documentos:
- Cédula del estudiante y del representante legal.
- Último reporte de calificaciones.
- Certificado de comportamiento emitido en la Institución de donde proviene.
- Certificado de no adeudar pensiones en la Institución que proviene
- Llenar ficha de datos para la inscripción.
- Valor de proceso de admisión $20 USD
PASO 2
ENTREVISTA CON EL DECE
Debe acercarse presencialmente el aspirante junto a sus padres de familia para la entrevista
psicológica y evaluación aptitudinal y actitudinal.
PASO 3
MATRICULACIÓN
Habiendo aprobado el proceso anterior, el Representante Legal debe acercarse a Banco Pichincha con el código estudiantil asignado y realizar el pago de valores por concepto de matrícula.
PASO 4
ASISTIR AL CURSO DE NIVELACIÓN
El aspirante debe asistir obligatoriamente al curso de nivelación en la fecha que sea convocado (a).
PASO 5
LEGALIZACIÓN DE MATRICULA
Deben estar atentos a la publicación del Cronograma de Matriculación para el Período
Lectivo 2025-2026. Donde debe presentar la documentación de la Institución de donde proviene y cancelar los valores de seguro estudiantil y plataforma educativa.
Nuestra oferta educativa:
Educación Inicial II
Preparatorio
Tener 5 años cumplidos hasta 120 días después del período lectivo
Básica Elemental
2do, 3ero y 4to EGB
Básica Media
5to, 6to y 7mo EGB
Básica Superior
8vo, 9no y 10mo EGB
Bachillerato en Ciencias y Técnico “Contabilidad”
1ero, 2do y 3ero BGU
Extracurriculares
Baloncesto, Voleibol, Danza, Música, Banda de Guerra, Bastoneras, Guitarra Primera Comunión y Confirmación.
Horario de clases (Lunes a Viernes)
Inicial a 3ero BGU “Ciencias” 06h50 a 13h05
1ero, 2do y 3ero BGU “Técnico” 06h50 a 13h45
Costos por concepto de servicio educativo
Matrícula (valor pagado una sola vez al año) | $75,81 |
Mensualidad (valor pagado dentro de los diez primeros días de cada mes) | $121,29 |
Plataforma estudiantil (valor pagado una sola vez al año) | $12 |
Seguro de accidentes estudiantiles (valor pagado una sola vez al año) | $12 |
Matrícula (valor pagado una sola vez al año) | $85,06 |
Mensualidad (valor pagado dentro de los diez primeros días de cada mes) | $136,10 |
Plataforma estudiantil (valor pagado una sola vez al año) | $12 |
Seguro de accidentes estudiantiles (valor pagado una sola vez al año) | $12 |